Si has escuchado nuestro capítulo 37 seguramente este podcast sea un «DEJA VU». Nos hemos dejado aconsejar y hemos probado otro plugin que puede ser de tu interés, más visual y con otras posibilidades.
Si en tu tienda tienes productos con muchas variaciones y te resulta tedioso añadir los precios en cada una de ellas, escucha este capítulo y puede que te evitemos unos cuantos rompederos de cabeza.
Te dejamos los enlaces de lo que hemos hablado:
- Product Options and Price Calculation Formulas for WooCommerce – Uni CPO
- WooPrice Calculator (Capítulo 37 de WPcommerce Fácil)
A continuación os dejamos el vídeo de ayuda de este Podcast:
¡RECUERDA! Te ofrecemos nuestra ayuda y experiencia de todos estos años con soporte personalizado y en vivo:
Puedes escuchar el audio de este capítulo 77 aquí debajo, o bien en iTunes, en iVoox o Spotify:
Aquí tienes el podcast:
25/03/2020 a las 14:27
Hola. Lo primero de todo, muchas gracias por el podcast. Tengo el siguiente proyecto y la verdad no se como enfocarlo. Tengo claro que el plugin Uni CPO es el que necesito.
Te cuento: es una imprenta online, y por ejemplo en el caso de tarjetas de visita, por Wordpress me salían más de 1.400 variaciones, completamente inviable. Con esta plugin creo que esto me lo facilita muy bien, pero no se de que manera plantear los precios. Si partir de base por el precio más bajo e ir sumando euros o porcentaje según vayas cambiando las distintas opciones de los desplegables. Tampoco tengo muy claro luego como calcular las cantidades, supongo que tendría que tirar de condicionales. A ver si me puedes orientar un poco. Muchas, gracias, un saludo
25/03/2020 a las 22:49
Hola Oscar, muchas gracia por tu consulta. En primer lugar indicarte que este plugin no es sencillo de configurar y te llevará tiempo entenderlo ya que tienes muchas opciones y estilos posibles ^_- Una vez lo instales, lo que te aconsejo es que empieces por la base (precio más bajo del producto) y le vayas sumando importes según vaya solicitando el cliente opciones, también tendrás que definir que campos son obligatorios y cuales no. Sobre los condicionales dependerá de que selectores le presentes al cliente, si unos dependen de la elección de otros, no te quedará más remedio. Luego para calcular el precio total tendrás que hacer un sumatorio de todo. Espero que esto te ayude y cualquier otra duda nos comentas. Gracias nuevamente.
26/03/2020 a las 10:25
Gracias por la respuesta. No se si hay alguna manera de decirle al plugin un precio inicial con la configuración más baja. Y luego según se vayan cambiando opciones que vaya sumando. Me refiero que si tengo un desplegable, en el que tenga por ejemplo impresión en blanco y negro e impresión en color, que precio le dio a blanco y negro? Lo suyo es que fuera 0, que no sume al precio. Y al de color si sumarle un importe. Pero claro, ese importe variaría en función de la cantidad. Supongo que ahí si tendría que poner un condicional, diciendo que sume X importe si la cantidad es X. ¿No?
27/03/2020 a las 06:41
Hola Oscar, sí puedes hacerlo, marcar una primera opción con precio cero y luego ir sumándole otras opciones. Los condicionales están pensados para: si tienes una opción A y otra B, según lo que elijas, se muestre una A1 o B1.
Otros campos son las variaciones de precios, según las opciones de cada campo. Ejemplo, Tintas: 1, 2, 3 o 4 tintas y cada una un precio diferente que sumará al precio final por unidad.
También tienes, dentro de la configuración del producto con CPO, una zona donde añadir el precio que visualizas del producto y más opciones.
Igualmente, creo que lo que planteas son simples sumas de opciones y una vez elegidas que lo multiplique por la cantidad.
La cantidad o unidades, puedes hacerlo de varias formas:
1) que lo coja por defecto con las cantidades de WooCommerce (una opción dentro de la ficha de producto y siempre que no tengas precios diferentes por cantidad)
2) vender el producto individualmente (no es tu caso)
3) crear un campo cantidad que multiplique (en la fórmula y cuando tengas precios diferentes por cantidad).
Espero que esto te ayude. Un saludo.
03/06/2020 a las 18:16
Buenas tardes, gracias por la información de este plugin. Me gustaría saber como puedo hacer para añadir ingredientes a una pizza y que se sume o descuente su valor.
Una vez hecho este procedimiento con una pizza ¿tendría que repetirlo con todas o se podría duplicar para las demás pizzas?
Ejemplo pizza margarita sin ingredientes, cuesta 8E pero si le añado jamón me cueste 8,50.
Hay otros plugin que te permiten hacerlo añadiendo complementos como yith pero luego en plugin del punto de venta no me aparecen estos complementos añadidos con yith, ¿sabes si con el plugin que acabas de explicar (CPO) ocurre lo mismo?
Gracias
Saludos
03/06/2020 a las 21:01
Hola, el plugin Uni CPO te permite crear ingredientes para pizzas y sumar o descontar sobre el precio base, solo decirte que es un poco complejo y si no estás acostumbrado a configurar ciertos estilos o tus conocimientos sobre este plugin son bajos, se te puede hacer una pesadilla. Tiene mucho potencial y es perfecto para las pizzas (revisa este ejemplo https://cpo.builderius.io/product/pizza/). Uni CPO te permite, una vez tengas un producto configurado duplicarlo. Sobre combinarlo con POS, no lo he probado, pero no creo. Lo que te aconsejo aquí, si no vas a tener stock de los ingredientes, es crear los productos para el POS diferentes a los que vendes con UNI CPO (selecciona el público en la web), es decir, creas INGREDIENTES (bases y complementos) y en POS marcas que esos ingredientes no se muestren en la parte pública y solo visibles para POS, así lo que te pidan los vas añadiendo al ticket.
Otra opción es crear cada ingrediente por separado y con Product Bundles y Max/Min de WooCommerce hacer combinaciones. Espero que esto te ayude. Un saludo y gracias por tu comentario.
28/08/2020 a las 19:55
Muy buenas,
lo primero agradeceros el GRAN trabajo que hacéis. Gracias a ello he podido configurar y crear diferentes reglas para unas ventas por metros lineales.
El problema es que tengo 2 medidas en el ancho, cada una con su SKU, y no veo manera de añadir dicho SKU desde el plugin. Si lo pongo en la ficha de producto de Woocommerce, me pondría el mismo en los 2 casos de anchura, con lo que podría crear confusión a la hora de pedirlo a fábrica.
He echado un ojo a la versión pro, y tampoco me parece verlo, pero me resulta muy raro que un plugin enfocado a crear variables de productos, no tenga esta opción.
¿Se me escapa algo? ¿Alguna idea?
Gracias de antemano.
Saludos.
Rubén
03/09/2020 a las 13:23
Hola Rubén, como no se puede activar ,con este plugin, un producto variable para añadir varios SKU según la variación, lo que se me ocurre es que marques ese SKU dentro del selector, para que la referencia aparezca cuando se seleccione un ancho u otro, como un condicional, así estará visible como un campo más dentro del pedido. Espero que esto te ayude y gracias por tu comentario.
31/08/2020 a las 03:18
Hola, hice todo tal como lo mencionas en el video, las cuentas las hace bien etc. pero nunca me sale la cuenta ni la leyenda «calculado» en el precio de producto, solo se ve reflejado cuando agregas el producto en el carrito, que podra ser?
03/09/2020 a las 13:02
Hola Joel, el plugin tiene un montón de opciones. Lo que me comentas pueden ser por muchas cosas. Siento no poder concretarte más ya que para decirte algo tendríamos que revisar cómo está configurado. Gracias.
19/03/2021 a las 07:02
Hola, muchas gracias por el artículo. Una consulta.. no encuentro la opción. Necesito poner precio que dependa del área que ingrese el cliente (alto x ancho en cm) a los productos de toda una categoría. Como podría hacerlo a toda una categoría?
19/03/2021 a las 10:56
Hola Uni CPO no tiene la opción de marcar una categoría y que todos los productos de esa categoría tengan la misma plantilla. Lo que si tiene es, dentro de DATOS DEL PRODUCTO – CPO Form Builder – GO TO THE BUILDER, en la ruedita dentada de «Product general settings» – Import/Export la opción de Duplicar desde otro producto. Ahí seleccionas uno ya creado y te importa la plantilla. Espero que esto te ayude. Un saludo y gracias por tu comentario.
17/04/2021 a las 00:07
Que tal, tengo un inconveniente al concluir y configurar todas las opciones para que se visualice en mi sitio, no se ve reflejado el contenido, sabes porque puede suceder eso?
20/04/2021 a las 21:32
Hola, recuerda que para que se visualice es importante que el producto sea simple y tenga un precio. Si eso está ok quedaría revisar los ajustes generales del plugin. Espero que esto te ayude. Un saludo y gracias por tu comentario.
03/09/2021 a las 07:41
Buenos días!!!
Luego de actualizar el plugin, las fórmulas que tenía en mis productos dan resultados que no entiendo de dónde salen. Sabéis si ha habido algún problema con la última actualización o por qué puede ser que ocurra esto?
Ahora no sé cómo arreglarlo en todos mis productos.. además, pongo las fórmulas y lanza cualquier resultado..
08/09/2021 a las 10:05
Hola, no tenemos constancia de que se deba a algún fallo del plugin. Lo mejor es que le consultes al soporte de este. Ya nos cuentas si te han conseguido solucionar el problema. Gracias.