Si estás interesado en personalizar la ficha de producto pero que sea solo visible para una determinada categoría, atributo, usuario o bien en todos los productos de tu WooCommerce, te recomendamos que utilices el plugin Advanced Custom Fields.
Con este módulo mejorarás la usabilidad de la web en la administración, donde podrás configurar cada producto y añadir campos al mismo de una forma visual y sencilla. Muestra a tus clientes los datos de producto que consideres relevantes para convertir la venta.
A continuación te dejamos los enlaces a los plugins de los que hemos hablado en este capítulo y alguna otra cosa más:
¡RECUERDA! Te ofrecemos nuestra ayuda y experiencia de todos estos años con soporte personalizado y en vivo:
Puedes escuchar el audio de este capítulo 51 aquí debajo, o bien en iTunes o en iVoox:
También puedes ver el vídeo de apoyo al capítulo:
Aquí tienes el podcast:
28/04/2020 a las 18:28
Hola buenas, la documentación de la que hablas en el video? Dónde la puedo encontrar? Necesitaría el código que utilizas en Snippets…
Gracias
28/04/2020 a las 18:38
Hola David, te hemos enviado el código a tu correo. Cualquier otra consulta nos comentas. Un saludo y gracias.
29/04/2020 a las 08:37
Hola, podrias enviarme el codigo a mi correo.
Favor de enviarlo en TXT. Yo lo pego en mi Snippets
29/04/2020 a las 10:41
Hola Jesús, te hemos enviado el código a tu correo. Cualquier otra consulta nos comentas. Un saludo y gracias.
29/04/2020 a las 08:44
Asimismo, he añadido dos campos personalizados ACF, para mis productos de woocommerce, la marca y el modelo. ¿Es posible hacer búsquedas de productos con los nuevos campos personalizados?. ¿Como se podria hacer?. Favor de apoyarme con algún código para yo terminar de adaptarlo a mi pagina. Gracias.
29/04/2020 a las 10:48
Hola, hay otras opciones más sencillas para crear filtros como utilizar los atributos o plugins como https://woocommerce.com/products/product-add-ons/ ($49) que te va a crear esos filtros sin tener que programar nada. Otra opción es http://wpcommercefacil.com/31-marcas-de-productos/, pero si te quieres meter de lleno con ACF te aconsejo que sigas a https://maugelves.com/cursos/curso-de-acf-basico/ Un saludo y gracias por tu comentario.
21/06/2020 a las 19:19
Hola,
Felicidades por el post! es de gran ayuda 🙂
Una duda, a ver si me podéis ayudar….por favor!!
Tengo que crear en woocommerce, para una tienda de muebles, en opciones-variables de producto la opción de seleccionar diferentes tipos de tela (para sofás, sillas, etc.) y tienen que visualizarse la imagen de la tela en estas opciones para que el cliente puede hacer la selección.
Es decir, como las opciones de color, donde se ve el color, pero en este caso serían, imágenes de telas, diferentes para cada tipo de sofá.
Cómo sugerís que se podría hacer?
Muchas gracias por adelantado y saludos 😉
22/06/2020 a las 09:10
Hola, puedes utilizar este plugin que en la versión FREE te permite hacer lo que indicas https://es.wordpress.org/plugins/variation-swatches-for-woocommerce/
Espero que esto te ayude y gracias por tu comentario.
20/01/2021 a las 14:31
Muy interesante el contenido sobre ACF.
Tengo una duda sobre su uso:
Quiero añadir a productos 2 campos; por ejemplo (Marca y Modelo) pero cada producto tendrá «n» entradas de (Marca y Modelo). Un producto puede ser compatible con 3, otro producto con 1 sólo y otro con 10.
¿Se podría resolver con ACF?
20/01/2021 a las 19:10
Hola, sí podrías pero necesitas la versión PRO del plugin para seleccionar el Post Type = Product. ACF está muy bien documentado y también te puedes nutrir de más conocimiento en https://maugelves.com/tag/acf/ Espero que esto te ayude. Un saludo.
21/01/2021 a las 08:43
¿Existe la posibilidad de hacer eso sin pasar por ACF Pro con algún otro plugin o mediante el uso de código?
08/02/2021 a las 21:55
Hola, a mi me gusta este plugin para hacer las marcas https://es.wordpress.org/plugins/perfect-woocommerce-brands/ Espero que esto te ayude. Un saludo.
22/01/2021 a las 08:59
Es una duda básica, ¿pero cual es la diferencia entre un ATRIBUTO y un CAMPO PERSONALIZADO en un producto simple?
¿Cuando se debe utilizar uno u otro?
08/02/2021 a las 22:05
Hola, podríamos decir que un «atributo» es un campo personalizado con sus «términos», que sería cada uno de los valores que tendría un campo personalizado. En un producto simple se utilizan eso atributos, por ejemplo, para crear filtros de búsqueda de los productos de tu tienda. Utilizar uno u otro dependerá de las necesidades y personalización que necesites en el atributo, cuanto más estilos o complejidad tenga ese atributo más te tocará programarlo o utilizar un plugin. Espero que esto te ayude y gracias por tu comentario.
04/02/2021 a las 15:06
Hola, muy buen tutorial te felicito. Muchas gracias.
Es posible que me envíes el código para poder jugar con la ficha de productos.
Mucha suerte
02/03/2021 a las 23:58
Hola, existe alguna forma de agregar la información de los campos personalizados que le he puesto a un producto a la factura o pedido que le llega al cliente, para que le llegue toda la info extra que le he peusto al producto?
04/03/2021 a las 22:46
Hola, sí puedes. Lo recomendable sería con los HOOKS de la plantilla de MAIL que existen en WooCommerce https://www.businessbloomer.com/woocommerce-visual-hook-guide-emails/ Te dejo aquí una entrada de AyudaWordPress que lo explica a la perfección. Un saludo y gracias por tu comentario.
23/03/2021 a las 20:59
Buenas, llevo dos horas buscando justo lo que explicas en el video. El problema es que no consigo ver bien el código en el video.
¿Podría pasarmelo?
Un saludo y muchas gracias
28/05/2021 a las 08:14
Hola, muchas gracias por este gran tutorial! Se podría poner un formulario donde los usuarios registrados puedan definir los campos del producto que van a subir, entre ellos el precio?
Gracias!!
31/05/2021 a las 11:10
Hola May, se puede añadir un formulario solo para usuarios registrados. Lo que no entiendo es lo de producto a subir y precio. Cuando puedas me indicas a qué te refieres. Gracias.
31/05/2021 a las 11:27
Hola! Gracias por responder.
Me refiero a que sean los usuarios los que definan el precio del producto a través del formulario, y que quede reflejado en el producto. Esto es posible?
Gracias!