¿Aún no le has dado importancia los gastos de envío de tu WooCommerce? Escucha este Podcast porque te hará recapacitar.
Los gastos de envío son uno de los principales factores que haría a un usuario abandonar la compra en tu tienda online.
Además, también te explicamos cómo configuramos nosotros el plugin WooCommerce Super Shipping con el que conseguimos poner en orden los gastos de envío de modo rápido, fácil y bonito ^_-
Escucha el audio de este capítulo 17 aquí debajo o bien en iTunes o en iVoox:
21/11/2018 a las 19:59
Hola Fer y Julio,
Tengo la siguiente duda:
Necesito tener una gestión de envíos por peso y además unos productos que tienen el envío gratis (esta parte la tengo solucionada porque lo tengo definido por unas categorías), pero la parte de envío por peso no sé como solucionarlo
La situación sería la siguiente:
– Hasta 10 kilos tiene un coste mínimo.
– A partir de 10 kilos se tiene que incrementar 0,35€ por cada kilo adicional.
– Y lo que veo más complejo es cómo hacer que cuando los pedidos superen 40kg no se haga el pedido y se le indique al cliente que tiene que ponerse en contacto por teléfono para gestionar los pedidos de más de 40Kg.
¿Me recomendáis algún plugin para poder gestionar los envíos por peso?
Muchas gracias (de nuevo)
22/11/2018 a las 09:52
Hola Ángel, para estos casos nosotros ya usamos un plugin específico:
– WooCommerce Super Shipping
Seguramente te lleve un poco empezar a controlarlo pero luego tiene muchas opciones que puedes implementar en tu tienda. En el enlace anterior lo explican muy bien y también tienes una DEMO.
Existen otros módulos pero nosotros, cuando se complican los envíos, ya usamos este tipo de plugin. Esperamos que te ayude y gracias por tu pregunta.
10/11/2019 a las 10:37
Buenos días,
Tengo una tienda que tiene que hacer envíos a España y Portugal. La parte de España me funciona perfectamente, pero cuando configuro la parte de Portugal me da un error diciendo que el código postal no es válido (Portugal está dividido en distritos y estos pueden tener 3 o 4 dígitos y no como España que son siempre 5 dígitos)
Tengo la tienda configurada para vender y enviar los productos a España y Portugal.
He probado a configurar WooCoomerce para vender solo en Portugal y me pasa lo mismo.
¿Me podéis decir si os ha pasado a vosotros o si he pasado algo por alto?
Un abrazo y muchas gracias de antemano.
Ángel
10/11/2019 a las 19:39
Hola, no nos ha pasado algo similar a a lo que nos indicas. Como resumen tienes que tener varios puntos en cuenta a la hora de configurar los envío:
1. En el menú WooCommerce – Ajustes – General, marcar: Ubicación de venta – Vender a países específicos.
2. Añadir, España y Portugal
3. En el submenú de Envíos, dentro de Ajustes de WooCommerce, crear España y Portugal por separado, si vas a aplicar precios diferentes y códigos postales diferentes.
4. Recordar que si limitas los códigos postales solo te dejará enviar a esos códigos postales.
5. En Opciones de envío marcar, por defecto la dirección de facturación del cliente.
Ya me contarás si esto te ayuda. Gracias.
12/11/2019 a las 05:27
Hola,
Tal y como lo has descrito es como lo tengo hecho.
12/11/2019 a las 09:14
Hola Ángel, pues poco más te puedo decir a no ser que sea un problema de caché. Ya nos contarás si has encontrado una solución. Gracias.